Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Instrucciones de manipulación y descarga de armarios prefabricados de hormigón GET
La estructura monobloque de hormigón reforzado con fibra de vidrio de los armarios GET ofrece una elevada resistencia mecánica. Sin embargo, el momento más delicado de su manipulación es durante la descarga y ubicación en obra.
Para garantizar la integridad del armario, GET ofrece un servicio de entrega en obra con camión grúa, mediante el cual nos hacemos responsables de la manipulación del armario desde que sale de fábrica hasta su colocación en el punto de acometida, listo para la conexión a la red eléctrica.
En caso de que la manipulación deba ser realizada por el cliente, es imprescindible seguir las siguientes instrucciones:
1. Manipulaciones previas a la descarga
- No realizar perforaciones en la base del armario antes de su colocación. Estas perforaciones comprometen la resistencia estructural.
- Cualquier perforación necesaria deberá ejecutarse únicamente cuando el armario esté correctamente ubicado en la zanja.
2. Descarga del armario
- El armario se transporta en posición horizontal, sobre palet.
- Para su descarga, se debe utilizar una carretilla elevadora adecuada al peso del armario.
- La longitud mínima de las horquillas será del 60% de la longitud del armario.
- Las horquillas deberán abrirse de manera que aproximadamente un tercio del armario quede apoyado dentro de ellas.
- Verifique previamente que la carretilla empleada tenga capacidad de carga suficiente. Las medidas y pesos de cada modelo pueden consultarse en la ficha técnica correspondiente disponible en nuestra web.
3. Ubicación en la zanja
- GET suministra dos cáncamos con cada armario. Estos deben enroscarse en los orificios previstos en las esquinas superiores delanteras.
- La elevación se realizará mediante eslingas de carga, sujetas desde un punto elevado que permita desplazar el armario hasta su ubicación final.
- Asegúrese de que el hueco de la zanja sea superior al perímetro del armario. Intentar encajarlo a presión puede fracturar las paredes de la base.
4. Aspectos clave en la elevación del armario
- Ajuste de los cáncamos: desenroscar una vuelta antes de la elevación. Un apriete excesivo puede provocar la rotura al levantar.
- Ángulo de las eslingas: no superar los 30° de apertura desde el punto de elevación, garantizando así que la mayor parte de la fuerza sea vertical y no genere esfuerzos laterales sobre el armario.
- Distancias adecuadas: consulte el esquema adjunto con las distancias recomendadas entre los puntos de elevación y el armario.